IESPP Bilingüe co-organizador del «Taller: Registro de tierras quemadas en incendios forestales»

Link del blog -> Taller: Registro de tierras quemadas en incendios forestales

Defensores del patrimonio cultural del IESPP Bilingüe en coordinación con el ministerio de cultura de Ucayali

Defensores del patrimonio cultural del IESPP Bilingüe en coordinación con el ministerio de cultura de Ucayali

Los aliados voluntarios de la estrategia «Defensores del patrimonio cultural Del IESPP. Bilingüe en coordinación con el ministerio de cultura de Ucayali», realizan acciones ciudadanas por su legado cultural material e inmaterial, trabajando juntos para proteger y revitalizar nuestro patrimonio por que cada piedra cada melodía, cuenta nuestra historia

APERTURA DEL TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA Y CULTURA AWAJÚN

APERTURA DEL TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA Y CULTURA AWAJÚN

El viernes, 26 de mayo del presente año, a horas 8.00 p.m. en el auditorio de nuestra institución se dio apertura del Taller de fortalecimiento y desarrollo de la lengua y cultura awajún en el IESPP Bilingüe. El señor Director General de nuestra institución, el Mag. César Mendivil Guevara, inauguró el evento donde participaron docentes de lenguas originarias y estudiantes awajún de la institución formadora. Este taller será dirigido por el reconocido Dr. Alejandro Paati Antunce del pueblo awajún.

GRAN PASACALLE POR EL DÍA DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS

GRAN PASACALLE POR EL DÍA DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS

En el marco de la celebración por el día de las lenguas originarias del Perú, como Institución que acige a mas de 10 lenguas originarias de las 47 existentes en todo el país, hemos realizado un colorido pasacaller y hermosas presentaciones en las Plaza de Armas de Yarinacocha.

Uniéndose a nuestra celebración un grupo de regisdores de la región Cuzco, entonaron una hermosa cancion en la lengua Quechua.

Como institución «Bilingüe» nos comprometemos a seguir celebrando esta fecha importante con el fin de demostrar y fortalecer nuesra diversidad cultural.

CELEBRAMOS EN DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL

CELEBRAMOS EN DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL

Con el lema «Inicial amor, nosotros somos lo mejor que hay…» Asi empieza la cación lema que todas las maestras y niños del nivel inicial cantan para dar realce a la primera etapa de la Educación.

Por lo mencionado, el Instituto de Educacion Superior Pedagógico Público Bilingüe inicia la celebración por el día de la Educación Inicial con un pasacalles colorido con las alumnas del programa de estudio de Educación Inicial Intercultural Bilingüe.

Es oportuno agradecer a todas las maestras del nivel que no se cansan de enseñar con mucho amor a todos los niños del Perú, y las futuras maestras en especial a nuestras estudiantes animarlas a seguir preparandose para cumplir esta noble, delicada e importante labor.

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 8 – «TOMA DE DECISIONES».

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 8 – «TOMA DE DECISIONES».

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 8 – «TOMA DE DECISIONES», las cuales se presentaron las siguientes interrogantes en el taller:

Interrogantes del taller: ¿En qué consiste la toma de decisiones? ¿Cuáles son los pasos en el proceso de toma de decisiones? ¿Quiénes participan directa e indirectamente en la toma de decisiones? ¿Por qué es útil conocer sobre el proceso de toma de decisiones? EJEMPLOS PRÁCTICOS ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuáles son tus prioridades? ¿Te aseguraste de contar con la información necesaria? ¿Te preparas para las posibles consecuencias de tus decisiones? ¿Saber tomar decisiones te hace una persona inteligente emocionalmente?

Aprendizaje:

¡Cuando las prioridades están claras, las decisiones son fáciles!
¡A veces el paso más pequeño en el camino correcto, termina siendo el paso más grande en toda tu vida!

Participación:
Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 7 – «MI PROYECTO DE VIDA»

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 7 – «MI PROYECTO DE VIDA»

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 7 – «MI PROYECTO DE VIDA» las cuales se presentaron las siguientes interrogantes en el taller:

Qué es un proyecto de vida? ¿Cuál es mi proyecto de vida en las esferas personal, familiar, profesional, laboral, etc dentro de los cinco próximos años? ¿Qué estoy haciendo para lograr este proyecto de vida? ¿Quiénes son mis redes de apoyo para conseguir este propósito? ¿Quiénes son mis parásitos o personal negativas en el camino para impedir el desarrollo de mi proyecto de vida?
ELABORACIÓN DE ÁRBOL “PROYECTO DE VIDA”

Dicho taller se realizó con los alumnos del programas de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe – Ciclo I

Aprendizaje:

¡Para empezar un gran proyecto se necesita valentía, para terminar un gran proyecto se necesita perseverancia!

Participación:
Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.

PASACALLE DE APERTURA POR LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL 2023

PASACALLE DE APERTURA POR LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL 2023

Esta mañana se realizó un colorido pasacalle, de esta manera se dio inicio a las actividades por el 92° aniversario de la Educación Inicial en el Perú.

En el pasacalle se dieron cita más de 400 centros educativos de educación inicial de la ciudad, iniciando en el óvalo de Saenz Peña hasta nuestra Plaza de Armas.

Nuestro Instituto se vio bien representado por nuestras docentes y estudiantes del nivel Inicial.

Taller: » Fortalecimiento de capacidades de los estudiantes de Educación Inicial y Primaria del IESPP Bilingüe en el marco del fortalecimiento de la lengua Ashaninka»

Taller: » Fortalecimiento de capacidades de los estudiantes de Educación Inicial y Primaria del IESPP Bilingüe en el marco del fortalecimiento de la lengua Ashaninka»

Hoy martes, 16 de mayo del presente año en el ambiente de la Sala de Uso Multiple – SUMO de nuestra institución con la presencia del Director General y docentes de lenguas originarias del IESPP Bilingüe, se aperturó el taller denominado: » Fortalecimiento de capacidades de los estudiantes de Educación Inicial y Primaria del IESPP Bilingüe en el marco del fortalecimiento de la lengua ashaninka». Este taller estará a cargo del prof. Reyder Sebastian Quinticuari y está dirigido para los estudiantes del pueblo Ashaninka de la familia lingüística Arawak.

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 6 – «MOTIVACIÓN PROFESIONAL»

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 6 – «MOTIVACIÓN PROFESIONAL»

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 6 – «MOTIVACIÓN PROFESIONAL» las cuales se presentaron las siguientes interrogantes en el taller: ¿Me siento motivado con mi carrera? ¿Qué más disfruto de mi carrera? ¿Converso con amigos y familiares sobre la carrera, que escogí? ¿Estoy haciendo lo necesario para mantenme motivado por esta carrera? ¿Recomendaría esta carrera a otros amigos, conocidos o familiares?

Dicho taller se realizó con los alumnos del programas de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe – Ciclo I

Aprendizaje:
“Dime y lo olvido. Enséñame y lo recuerdo. Involúcrame y lo aprendo.”

Participación:
Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.