PASACALLE DE APERTURA POR LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL 2023

PASACALLE DE APERTURA POR LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL 2023

Esta mañana se realizó un colorido pasacalle, de esta manera se dio inicio a las actividades por el 92° aniversario de la Educación Inicial en el Perú.

En el pasacalle se dieron cita más de 400 centros educativos de educación inicial de la ciudad, iniciando en el óvalo de Saenz Peña hasta nuestra Plaza de Armas.

Nuestro Instituto se vio bien representado por nuestras docentes y estudiantes del nivel Inicial.

TALLER DE COOPERACIÓN TÉCNICA SORE EL DÍA DE LA TIERRA

TALLER DE COOPERACIÓN TÉCNICA SORE EL DÍA DE LA TIERRA

El 18 de abril del presente año, en los ambientes del auditorio de nuestra casa superior estudio en formación inicial docente para la educación intercultural bilingüe, se realizó el «taller de cooperación técnica sobre el día de la tierra» con el fin sensibilizar a los estudiantes para asumir liderazgo y ser multiplicadores del cuidado de la biodiversidad.


El taller, contó con la participación como expositores a los representantes de las diferentes instituciones regionales como Dirección de Regional de Agricultura Ucayali, Instituto Nacional de Innovación Agraria, Autoridad Nacional del Agua, AIDER y ECOSELVA Voluntarios.

EL IESPP “BILINGÜE, ESTÁ PARTICIPANDO EN LA “COPA INDÍGENA 2023

EL IESPP “BILINGÜE, ESTÁ PARTICIPANDO EN LA “COPA INDÍGENA 2023

La Asociación de Fútbol Indígena del Perú (AFUI) lanzó el XXXI Campeonato “Copa indígena 2023″que se inició este 4 de febrero 2023 en el estadio de Tushmo-Yarinacocha, y el IESPP “Bilingüe” estuvo presente en la inauguración.
El equipo de fútbol Sport “Pedagógico Bilingüe” está participando en el evento deportivo que se viene realizando desde hace 31 años y se ha establecido como una fiesta intercultural para los pueblos originarios de esta parte de la Amazonía.
Los estudiantes deportistas que representan a esta casa de estudios están con los ánimos al tope y el día de miércoles 08 de febrero, enfrentarán al equipo de Colonia del Caco, para lo cual les damos todas las buenas vibras y el mejor aliento para que con pundonor defiendan los colores de nuestra “Alma Mater”

¡¡¡Vamos Pedagógico Bilingüe!!!

IESPP BILINGÜE PARTICIPA EN EL GRAN CORZO «VIVA PUCALLPA» POR EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CAPITAL DE LA REGIÓN UCAYALI

IESPP BILINGÜE PARTICIPA EN EL GRAN CORZO "VIVA PUCALLPA" POR EL ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CAPITAL DE LA REGIÓN UCAYALI

CAPACITACION: DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

PLAN DE CAPACITACION: DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

En el marco de la implementación de la política de investigación e innovación institucional en concordancia con el plan anual de trabajo de la Unidad de Investigación 2022, se convoca a los estudiantes, egresados, docentes del IESPP Bilingüe y público en general a participar en la capacitación denominada: desarrollo de competencias en metodología de investigación científica.

RENDICIÓN DE CUENTAS DE ENERO A JULIOS 2022

RENDICIÓN DE CUENTAS DE ENERO A JULIO DE 2022

El jueves, 15 de setiembre de presente, en el auditorio del IESPP Bilingüe, se realizó la rendición de cuentas de ingresos y gastos de la institución correspondiente al periodo de enero a julios de 2022.

Dicha actividad estuvo presidido por el director general Dr. Juan Ernesto Ríos Ángeles y el administrador Mg. Rolando Percy Noriega Matute, asimismo, se contó con la participación de consejo estudiantil, docentes, administrativos y alumnado en general, al finalizar la presente actividad, en concordancia en lo establecido en el Reglamento Institucional, los presentes procedieron a realiza la firma de conformidad en el Libro Actas.

TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI, MPI, PCI)

TALLER DE SOCIALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN (PEI, PAT, RI, MPI, PCI)

Con líderes de organizaciones Indígenas, sabios comunales, autoridades educativas regionales.

 
El día de hoy lunes 29 de agosto se llevó a cabo esta importante actividad como parte de la responsabilidad institucional de involucrar y hacer partícipe en la formación de maestros en EIB, a las autoridades, líderes, sabios y otros actores de los pueblos originarios, también considerados miembros de la comunidad educativa.
 
Desde este punto de vista, también es el aporte significativo para los fines del licenciamiento puesto que estamos dando cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad dispuestas por el Ministerio de Educación para la obtención del Licenciamiento y el establecimiento de la mejora continua en aras del servicio de calidad que demandan los pueblos indígenas amazónicos.