ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE REALIZAN PRACTICAS PRE PROFESIONALES EN LA INSTITUCIÓN SAN FRANCISCO DE YARINACOCHA
Estudiantes del IESPP Bilingüe que estan haciendo sus practicas pre profesionales en las siguientes Instituciones: I.E N: 64871- B, nivel inicial N: 555 Santa Matha.
Creditos al Maestro: Richard Manuel Soria Gonzales
ESTUDIANTES DE LOS PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INTERCULTURAL BILINGÜE REALIZAN PRACTICAS PRE PROFESIONALES
Estudiantes de la especialidad de Inicial y Primaria, desarrollando sus respectivas practicas Pre Profesionales 2023-I en las siguientes Instituciones: I.E. San Salvador, I.E. I. CORAZON DE JESUS 398, I.E. Santa Teresita.
Creditos para la maestra: Patricia Elizabeth Dahua Valverde
CONVENIO TRIPARTITO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
El convenio entre la Dirección Regional de la Producción de Ucayali, la ONG INMED Andes y el IESPP «BILINGÜE» tiene la finalidad establecer esfuerzos de cooperación y apoyo en las acciones técnicas relacionadas al desarrollo de la acuicultura y el fortalecimiento de las capacidades técnico productivo de los docentes y alumnos del IESPP BILINGÜE.
El convenio de apoyo interinstitucional tendrá una vigencia de 3 años.
El 7 de junio celebramos el Día de la Bandera, símbolo patrio que nos identifica como peruano y con orgullo la levantamos.
Por ello, el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe, organizó un desfile con la participación de toda la comunidad académica y el CETPRO Yarinacocha Bilingüe
APERTURA DEL TALLER DE FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA Y CULTURA AWAJÚN
El viernes, 26 de mayo del presente año, a horas 8.00 p.m. en el auditorio de nuestra institución se dio apertura del Taller de fortalecimiento y desarrollo de la lengua y cultura awajún en el IESPP Bilingüe. El señor Director General de nuestra institución, el Mag. César Mendivil Guevara, inauguró el evento donde participaron docentes de lenguas originarias y estudiantes awajún de la institución formadora. Este taller será dirigido por el reconocido Dr. Alejandro Paati Antunce del pueblo awajún.
GRAN PASACALLE POR EL DÍA DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS
En el marco de la celebración por el día de las lenguas originarias del Perú, como Institución que acige a mas de 10 lenguas originarias de las 47 existentes en todo el país, hemos realizado un colorido pasacaller y hermosas presentaciones en las Plaza de Armas de Yarinacocha.
Uniéndose a nuestra celebración un grupo de regisdores de la región Cuzco, entonaron una hermosa cancion en la lengua Quechua.
Como institución «Bilingüe» nos comprometemos a seguir celebrando esta fecha importante con el fin de demostrar y fortalecer nuesra diversidad cultural.
Con el lema «Inicial amor, nosotros somos lo mejor que hay…» Asi empieza la cación lema que todas las maestras y niños del nivel inicial cantan para dar realce a la primera etapa de la Educación.
Por lo mencionado, el Instituto de Educacion Superior Pedagógico Público Bilingüe inicia la celebración por el día de la Educación Inicial con un pasacalles colorido con las alumnas del programa de estudio de Educación Inicial Intercultural Bilingüe.
Es oportuno agradecer a todas las maestras del nivel que no se cansan de enseñar con mucho amor a todos los niños del Perú, y las futuras maestras en especial a nuestras estudiantes animarlas a seguir preparandose para cumplir esta noble, delicada e importante labor.
TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 10 – «VIOLENCIA, TIPO Y CARACTERISTICAS»
El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó TALLER DE HABILIDADES SOCIALES N° 10 – «VIOLENCIA, TIPO Y CARACTERISTICAS».
Interrogantes del taller: ¿Qué es la Violencia? ¿Cuáles son los tipos de violencia? ¿Cómo identificar la violencia? ¿Qué es el ciclo de la violencia? ¿Cómo salir del ciclo de la violencia? ¿Quiénes son mis redes de apoyo para acudir ante alguna situación de violencia? ¿Qué instituciones pueden ofrecerme ante situación de violencia de cualquier tipo?
Aprendizaje:
¡No más violencia de género! ¡Que tu primer amor, sea el amor propio! ¡Si es amor, no duele! ¡Me quiero!
Participación: Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.