SECRETARÍA ACADÉMICA
Responsable: Mg. Rosario Maldonado Aguirre
Regulado por Ley N° 30512 (Programa de Formación Inicial Docente)
La matrícula es el proceso formal y voluntario mediante el cual el estudiante se registra en el Sistema de Información Académica (SIA), esto acredita la condición de estudiante, estableciéndose sus deberes y derechos que le corresponden. Es responsabilidad del estudiante. El estudiante que no se matricule en las fechas establecidas y no solicite licencia y/o reserva, pierde su condición de estudiante. De ser el caso de haber perdido su condición de estudiante, para retomar sus estudios debe postular y alcanzar vacante, pudiendo solicitar convalidación de los estudios realizados.
Para el caso de los ingresantes al Primer (I) ciclo académico, su matrícula se inicia después de haberse publicado la lista de ingresantes del examen de admisión. La vacante del ingresante que no se matricule dentro de los 20 días hábiles siguientes desde iniciado el proceso de matrícula y no realice reserva de esta, queda liberada para ser cubierta por otro postulante que haya obtenido nota aprobatoria, en estricto orden de mérito y que no haya alcanzado vacante.
Para los estudiantes del segundo (II) al séptimo (VII) ciclo académico, es requisito de matrícula haber aprobado como mínimo el setenta y cinco (75 %) de los créditos del ciclo inmediato anterior.
Para los estudiantes del octavo (VIII) al décimo (X) ciclo académico, es requisito de matrícula haber aprobado el cien por ciento (100%) de créditos del ciclo inmediato anterior.
Procedimiento de Matrícula | ||
Nombre del Procedimiento | Matrícula | |
Siglas y definiciones | DREU: Dirección Regional de Educación de Ucayali SIA: Sistema de Información Académica | |
Recursos del procedimiento | 1. Pago de matrícula y presentar el comprobante. 2. Otorgar Becas y medias becas a estudiantes que ocuparon el primer y segundo lugar para cada ciclo y por programa de estudios si obtuvieron el promedio ponderado 16 o más. 3. Matricular al segundo y octavo semestre académico con la aprobación del 75% de créditos de los semestres anteriores. 4. Matricular en el noveno y décimo semestre previa a la aprobación del 100% de créditos. 5. Abonar el 50% más, por matrícula extemporánea. | |
Resultados del procedimiento | Estudiantes matriculados | |
Indicador | Porcentaje de estudiantes matriculados dentro del plazo previsto | |
Alcance del procedimiento | Estudiantes y/o egresados de la Educación Intercultural Bilingüe | |
Actividades / Operaciones | TRÁMITE VIRTUAL 1. El estudiante realiza el pago por derecho de matrícula en Agencia, agente y/o banca móvil a la cuenta del Banco de la Nación: 00-512-053025 2. El estudiante presenta expediente ante el Sistema de Mesa de Partes Virtual del IESPP Bilingüe: https://pedagogicobilingue.edu.pe/mesa-de-partes-virtual/ 3. Mesa de Partes Virtual almacena y deriva el expediente a Secretaría General. (La actividad continúa en el punto 3 del trámite presencial del procedimiento de matrícula).
TRÁMITE PRESENCIAL 1. El estudiante realiza el pago de matrícula, presenta comprobante de pago y expediente. 2. Registrar el pago y emitir boleta (Tesorería) 3. Ordenar y clasificar a estudiantes por programa (Secretaría General) 4. Registrar matrícula en el SIA (Secretaría Académica) 5. Generar ficha de matrícula. (Secretaría Académica) 6. Entregar ficha de matrícula al estudiante. (Secretaría Académica) 7. Elaborar nóminas de matrícula. (Secretaría Académica) 8. Aprobar nóminas de matrícula (Dirección general) 9. Derivar las nóminas a la DREU. (Dirección general) 10. Archivar las nóminas de matrícula. (Secretaría Académica) | |
Proceso relacionado | Admisión | |
Elaborado por: | Revisado por: | Aprobado por: |
Jefe de Unidad Académica | Secretaría Académica | Dirección General |
Jr. San Alejandro #966
☎(061)458010
iesppbilingue@pedagogicobilingue.edu.pe
Todos los Derechos Reservados 2022, IESPP Bilingüe
By MSAC