TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 8 – «TOMA DE DECISIONES».

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 8 – «TOMA DE DECISIONES».

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 8 – «TOMA DE DECISIONES», las cuales se presentaron las siguientes interrogantes en el taller:

Interrogantes del taller: ¿En qué consiste la toma de decisiones? ¿Cuáles son los pasos en el proceso de toma de decisiones? ¿Quiénes participan directa e indirectamente en la toma de decisiones? ¿Por qué es útil conocer sobre el proceso de toma de decisiones? EJEMPLOS PRÁCTICOS ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Cuáles son tus prioridades? ¿Te aseguraste de contar con la información necesaria? ¿Te preparas para las posibles consecuencias de tus decisiones? ¿Saber tomar decisiones te hace una persona inteligente emocionalmente?

Aprendizaje:

¡Cuando las prioridades están claras, las decisiones son fáciles!
¡A veces el paso más pequeño en el camino correcto, termina siendo el paso más grande en toda tu vida!

Participación:
Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 7 – «MI PROYECTO DE VIDA»

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 7 – «MI PROYECTO DE VIDA»

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 7 – «MI PROYECTO DE VIDA» las cuales se presentaron las siguientes interrogantes en el taller:

Qué es un proyecto de vida? ¿Cuál es mi proyecto de vida en las esferas personal, familiar, profesional, laboral, etc dentro de los cinco próximos años? ¿Qué estoy haciendo para lograr este proyecto de vida? ¿Quiénes son mis redes de apoyo para conseguir este propósito? ¿Quiénes son mis parásitos o personal negativas en el camino para impedir el desarrollo de mi proyecto de vida?
ELABORACIÓN DE ÁRBOL “PROYECTO DE VIDA”

Dicho taller se realizó con los alumnos del programas de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe – Ciclo I

Aprendizaje:

¡Para empezar un gran proyecto se necesita valentía, para terminar un gran proyecto se necesita perseverancia!

Participación:
Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.

PASACALLE DE APERTURA POR LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL 2023

PASACALLE DE APERTURA POR LA SEMANA DE EDUCACIÓN INICIAL 2023

Esta mañana se realizó un colorido pasacalle, de esta manera se dio inicio a las actividades por el 92° aniversario de la Educación Inicial en el Perú.

En el pasacalle se dieron cita más de 400 centros educativos de educación inicial de la ciudad, iniciando en el óvalo de Saenz Peña hasta nuestra Plaza de Armas.

Nuestro Instituto se vio bien representado por nuestras docentes y estudiantes del nivel Inicial.

PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE TIKTOK DENOMINADO «MATERNIDAD, GOZOS Y DESAFÍOS»

PREMIACIÓN DEL CONCURSO DE TIKTOK DENOMINADO «MATERNIDAD, GOZOS Y DESAFÍOS»

Siguiendo con las actividades correspondientes al mes de mayo, hoy se realizó la premiación al Primer puesto del Concurso de tik tok denominada «Maternidad, gozos y desafíos» organizado por el equipo de Unidad de Bienestar y Empleabilidad.

Felicitamos a las alumnas del VI ciclo de Educación Inicial Intercultural Bilingüe por obtener el primer puesto en este concurso.

Charla: «PAUTAS SOBRE LA MATERNIDAD RESPONSABLE»

Charla: «PAUTAS SOBRE LA MATERNIDAD RESPONSABLE»

El IESPP Bilingüe realizó la charla educativa con el tema: «PAUTAS SOBRE LA MATERNIDAD RESPONSABLE» y al terminar se realizó donativos de indumentarias para quienes asistieron.

La Charla educativa estuvo bajo la responsabilidad del Equipo de la Unidad de Bienestar y Empleabilidad, Lic. Karla Paola Gormas Responsable Servicio Social, Téc. Enf. Dina Gonzales, Lic. Sandra de las Mercedes Martínez Responsable Psicopedagogía, con la participación de las Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.

Taller: » Fortalecimiento de capacidades de los estudiantes de Educación Inicial y Primaria del IESPP Bilingüe en el marco del fortalecimiento de la lengua Ashaninka»

Taller: » Fortalecimiento de capacidades de los estudiantes de Educación Inicial y Primaria del IESPP Bilingüe en el marco del fortalecimiento de la lengua Ashaninka»

Hoy martes, 16 de mayo del presente año en el ambiente de la Sala de Uso Multiple – SUMO de nuestra institución con la presencia del Director General y docentes de lenguas originarias del IESPP Bilingüe, se aperturó el taller denominado: » Fortalecimiento de capacidades de los estudiantes de Educación Inicial y Primaria del IESPP Bilingüe en el marco del fortalecimiento de la lengua ashaninka». Este taller estará a cargo del prof. Reyder Sebastian Quinticuari y está dirigido para los estudiantes del pueblo Ashaninka de la familia lingüística Arawak.

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 6 – «MOTIVACIÓN PROFESIONAL»

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 6 – «MOTIVACIÓN PROFESIONAL»

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 6 – «MOTIVACIÓN PROFESIONAL» las cuales se presentaron las siguientes interrogantes en el taller: ¿Me siento motivado con mi carrera? ¿Qué más disfruto de mi carrera? ¿Converso con amigos y familiares sobre la carrera, que escogí? ¿Estoy haciendo lo necesario para mantenme motivado por esta carrera? ¿Recomendaría esta carrera a otros amigos, conocidos o familiares?

Dicho taller se realizó con los alumnos del programas de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe – Ciclo I

Aprendizaje:
“Dime y lo olvido. Enséñame y lo recuerdo. Involúcrame y lo aprendo.”

Participación:
Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 5 – «CONVIVENCIA ESCOLAR PARTICIPATIVA»

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 5 – «CONVIVENCIA ESCOLAR PARTICIPATIVA»

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 5 – «CONVIVENCIA ESCOLAR PARTICIPATIVA» las cuales se presentaron las siguientes interrogantes en el taller: Valoro positivamente el trabajo de mis compañeros y/o profesores? ¿se lo traslado de algún modo? ¿Aprovecho siempre el tiempo en el aula? ¿Cumplo las normas de convivencia de mi escuela (puntualidad, orden, respeto al material, etc.)? ¿Soy comprensivo con las limitaciones o los inconvenientes que surgen diariamente en el aula? ¿Analizo concienzudamente mi trabajo antes de criticar el de los demás? ¿o comparo constantemente? ¿Me tomo siempre las valoraciones o comentarios del profesor como una ayuda a mi aprendizaje?

Dicho taller se realizó con los alumnos del programas de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe – Ciclo I

Aprendizaje:

Más importante que vivir, es CONVIVIR. Saber convivir en cada metro cuadrado que pisas, con todos los que te rodean, es
!La clave del éxito¡

Participación:
Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 4 – «MANEJO DE LAS EMOCIONES»

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 4 – «MANEJO DE LAS EMOCIONES»

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 4 – «MANEJO DE LAS EMOCIONES» las cuales se presentaron las siguientes interrogantes en el taller: ¿Creen que pensar antes de actuar ayuda a resolver los problemas? ¿La agresión ayuda a resolver los conflictos de manera adecuada? Ejercicio práctico: ¡Actuar sin pensar! vs ¡Pensar antes de actuar! con el objetivo de aprender a menejar nuestras emociones en el ámbito educativo, personal y social.

Dicho taller se realizó con los alumnos del programas de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe – Ciclo I

Aprendizaje:
¡No somos responsable de las emociones, pero sí de lo que hacemos con ellas!
¡De todos los conocimientos posibles, el más sabios y útil es conocerse a sí mismo!

Participación:
Practicantes de Psicología, Zeina María Arévalo Quintana, Carolay Tarazona y Damarys Soriano Hernández.

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 3 – «DESARROLLANDO LA EMPATÍA: MODELACIÓN»

TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 3 – «DESARROLLANDO LA EMPATÍA: MODELACIÓN»

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe por intermedio de la Unidad de Bienestar Social y Empleabilidad con el SERVICIO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN PSICOPEDAGÓGICA a cargo de la Mg. Sandra de las Mercedes Martinez Navarro realizó el TALLER HABILIDADES SOCIALES N° 3 – «DESARROLLANDO LA EMPATÍA: MODELACIÓN» las cuales se presentaron las Interrogantes: ¿Se imaginan un mundo sentimientos? ¿Soy empático? ¿Cómo ser empático? ¿Eres capaz de conectar con la emoción de lo que te está contando? ¿Se puede enseñar la empatía? con el objetivo de fortalecer la empatía en nuestros jovenes estudiantes.

Dicho taller se realizó con los alumnos del programas de estudios de Educación Inicial Intercultural Bilingüe y Educación Primaria Intercultural Bilingüe – Ciclo I

Aprendizaje:
¡En lugar de condenar a la gente, vamos a tratar de entenderlos, vamos a tratar de averiguar por qué lo hacen!
¡Educar en la empatía, es el antídoto contra la indiferencia!
¡La empatía es acupuntura para el alma!